Datos de contacto de entidades y organismos que pueden proporcionar apoyo y ayuda
Última actualización: 9/12-2024
Aquí encontrarás datos de contacto de entidades y organismos que pueden proporcionarte apoyo y ayuda si eres víctima de actos violentos.
Líneas de asistencia a las que puedes llamar sin identificarte
Las líneas de asistencia son números de teléfono a los que pueden llamar las personas víctimas de amenazas o actos violentos para acceder a apoyo y ayuda.
Llamar es gratuito. No es necesario que te identifiques al llamar. Tu llamada no aparecerá en tu factura del teléfono. Los que atienden este teléfono están sujetos a secreto profesional y no pueden revelar a nadie lo que les cuentas.
Las líneas de asistencia disponen de intérpretes que traducen a varios idiomas. Al llamar, indica el idioma en que deseas comunicarte y espera mientras contactan con un intérprete.
Kvinnofridslinjen es una línea telefónica de apoyo a la mujer a la que puedes llamar si has sido objeto de amenazas o violencia y necesitas ayuda. Puedes llamar las 24 horas del día.
Su teléfono es el 020-505050.
La Línea de Apoyo a Personas Transgénero es un teléfono al que pueden llamar los adultos transexuales que buscan asistencia. Atiende todos los días de la semana, de 11 a 19 h.
Su teléfono es el 020-550000.
Rätt att välja (“Derecho a elegir”) es un teléfono al que puedes llamar si vives bajo normas y requisitos para salvaguardar la reputación o el honor de tu familia. Puede que hayas sido objeto de control, amenazas y actos violentos. Atiende todos los días de la semana, de 7 a 21 h.
El teléfono de Rätt att välja es el 020-577070
La Línea de Apoyo a Hombres es una línea telefónica de asistencia a la que puedes llamar si eres hombre y has sido objeto de amenazas o violencia y necesitas ayuda. Atiende todos los días de la semana, de 7 a 21 h.
Su teléfono es el 020-808080.
Contacto con un centro de acogida para mujeres o para niñas y chicas adolescentes
Un centro de acogida para mujeres (kvinnojour) es una organización que proporciona respaldo y protección a mujeres y niños víctimas de violencia en las relaciones cercanas, o violencia u opresión por motivo de honor. También existen centros de acogida para niñas y chicas adolescentes (tjejjour). Todas aquellas que buscan apoyo en un centro de acogida para mujeres o para niñas y chicas adolescentes pueden optar por permanecer en el anonimato. El centro de acogida no anotará quién eres ni lo que digas.
La mayoría de los centros de acogida para mujeres y para chicas están gestionados por organizaciones sin ánimo de lucro. Hay repartidos por todo el país.
Comunícate con los servicios sociales de tu municipio
La administración municipal tiene la obligación de ofrecer protección a las personas víctimas de actos violentos, por ejemplo, facilitándoles una casa de acogida.
Los servicios sociales del municipio tienen la obligación de prestar apoyo y asistencia a los niños, mujeres y hombres que sufren violencia en las relaciones cercanas o violencia y opresión por motivo de honor.
Encontrarás la información de contacto de los servicios sociales en el sitio web de tu municipio.
Contacta con un centro de salud
Los servicios de salud pueden ayudarte si has sido objeto de amenazas o actos violentos. Puedes ponerte en contacto con un centro de salud si has sido víctima de amenazas o actos violentos.
En el centro de salud podrán ayudarte, por ejemplo, a documentar tus lesiones, aunque en ese momento no estés listo para presentar una denuncia a la policía.
Contacta con la policía
Si tú o un conocido han sido víctimas de actos violentos, puedes denunciarlo a la policía. La policía podrá proporcionarte protección si la necesitas.
Hay dos formas de contactar con la policía:
- Llamando a la policía al 114 14.
- Acudiendo a una comisaría.
Llama al 112 en caso de emergencia.
Otras entidades que puedes prestar apoyo y ayuda
BRIS (Derechos de los Niños en la Sociedad)
BRIS es una organización que ofrece apoyo a niños y jóvenes. Los menores de 18 años pueden llamar por teléfono, enviar SMS y correos electrónicos o chatear con BRIS para conversar con un asesor social.
Su teléfono es el 116 111.
La llamada es gratuita y no es necesario que te identifiques al llamar.
Servicio de Guardia de Atención a Víctimas de Delitos
El Servicio de Guardia de Atención a Víctimas de Delitos (Brottsofferjouren) es una organización que brinda apoyo y asesoramiento a personas que han sufrido delitos, a sus familiares y a los testigos de estos.
Su teléfono es el 116 006.
Llamar es gratuito. No es necesario que te identifiques al llamar.
Killar.se
Killar.se es un sitio web con un chat donde los chicos de entre 10 y 25 años pueden conversar con alguien y recibir apoyo.
Linnamottagningen
Linnamottagningen presta apoyo, protección y asesoramiento a jóvenes que son objeto de control, amenazas y actos violentos por parte de familiares u otros parientes.
Su teléfono es el 020-407040.
Llamar es gratuito. No es necesario que te identifiques al llamar.
Matildaverksamheten
Matildaverksamheten presta apoyo, protección y asesoramiento a mujeres de origen extranjero que son objeto de amenazas y actos violentos por parte de sus parejas. No es necesario que te identifiques al llamar a Matildaverksamheten.
Su teléfono es el 08-6461070.
RFSL
La RFSL es una organización que promueve los derechos del colectivo LGBTQI. Cuentan con una consulta de apoyo a personas LGBTQI que han sido objeto de amenazas y actos violentos.
Terrafem
Terrafem es una organización que ofrece charlas de apoyo, asesoramiento legal y alojamiento protegido a mujeres que han sido víctimas de actos violentos. Brindan apoyo en varios idiomas.
Su teléfono es el 020-521010.
Llamar es gratuito. No es necesario que te identifiques al llamar.
TRIS (Derechos de las Chicas en la Sociedad)
TRIS es una organización que ofrece apoyo a las personas que conviven con la violencia u opresión por motivo de honor.
Su teléfono es el 010-2559191.
1000 Möjligheter
1000 Möjligheter (“1000 Oportunidades”) es una organización que ofrece apoyo y ayuda a jóvenes víctimas de actos violentos por parte de su pareja o que han mantenido relaciones sexuales retribuidas.
Aclaración de palabras y conceptos
Centros de acogida para mujeres y niñas y chicas adolescentes
Los centros de acogida para mujeres (kvinnojour) y para niñas y chicas adolescentes (tjejjour) proporcionan apoyo, asesoramiento y ayuda a personas víctimas de amenazas y actos violentos.
Vivienda protegida
Una vivienda protegida es un alojamiento para personas víctimas de violencia en relaciones cercanas que se ven obligadas a abandonar su hogar. La mayoría de los centros de acogida para mujeres ofrecen una vivienda protegida. Muchas de las mujeres que residen en una vivienda protegida están acompañadas de sus hijos.
Violencia de los hombres contra las mujeres
La violencia contra niñas y mujeres es algo que ocurre en todo el mundo y todas las culturas. Gran parte de la violencia ejercida contra niñas y mujeres tiene lugar en el ámbito familiar. La mayoría de las veces son hombres los que perpetran estos actos violentos.
Violencia en las relaciones cercanas
La violencia en las relaciones cercanas significa que uno es víctima de actos violentos por parte de un allegado, por ejemplo, tu cónyuge, conviviente, pareja u otro pariente.
Violencia y opresión por motivo de honor
En algunas familias imperan concepciones estrictas sobre el modo en que deben comportarse mujeres y niñas. Pueden aplicarse normas familiares donde se establecen las personas con quienes puedes verte o que te prohíban mantener relaciones sexuales hasta el matrimonio. Cuando una persona es objeto de actos violentos o castigada por incumplir las reglas familiares se le llama violencia u opresión por motivo de honor. A menudo son varias las personas las que ejercen conjuntamente esa violencia. Los perpetradores no son necesariamente la pareja, pudiendo ser también el padre o la madre, los hermanos y los parientes o conocidos de la familia.
LGBTQI
LGBTQI es la abreviatura de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales.
Persona transgénero
Una persona transgénero es aquella que se siente o desea expresarse como un género distinto al registrado en su nacimiento. No se trata de una orientación sexual.