Derechos en el período de solicitud de asilo
Última actualización: 7 8 2018
Los solicitantes de asilo menores de edad gozan de los mismos derechos que los demás menores que residen en Suecia.
Ello significa, por ejemplo, que:
- Tienes derecho a expresar lo que opinas y sientes. Los adultos tienen que escucharte y atender tus necesidades al adoptar decisiones que te conciernen.
- Tienes derecho a atención sanitaria y dental en caso de precisarlo.
- Tienes derecho a asistir a la escuela.
-
Derecho de escolarización
Tienes derecho a asistir a la escuela primaria y secundaria durante la solicitud de asilo del mismo modo que el resto de menores que viven en Suecia.
-
Derecho a atención sanitaria
Si tienes menos de 18 años te beneficiarás de la misma atención sanitaria y dental que el resto de menores residentes en Suecia. La atención dental es gratuita para los menores de 18 años y la asistencia médica también suele serlo si tienes menos de esa edad.
-
Derecho a apoyo económico en caso necesario
Ahora bien, si no tienes ahorrado ni ganas dinero, podrás solicitar apoyo económico a la Dirección General de Migraciones de Suecia.
-
Derecho a trabajar
Si tienes a partir de 16 años y has colaborado en la determinación de tu edad durante el examen de tu solicitud de asilo, puedes tener derecho a trabajar en Suecia durante el período de solicitud.
Mientras esperas respuesta a tu solicitud de asilo, tienes que disponer de un certificado que te habilita para trabajar, denominado AT-UND. La Dirección General de Migraciones podrá proporcionarte el AT-UND.
-
Derechos en caso de discapacidad
A la disminución de las capacidades funcionales que te afectan física o mentalmente se les llama discapacidades. Si tienes una discapacidad, gozarás de derechos específicos durante el período de solicitud de asilo:
- Al pedir asilo, podrás obtener ayuda para hablar con tu tramitador de la Dirección General de Migraciones de Suecia.
- Tienes derecho a apoyo que te facilite la integración en la sociedad sueca si obtienes el permiso de residencia.
- Tu municipio de residencia ha de velar por que recibas el apoyo necesario para manejarte en el día a día.
-
Derecho de reunificación familiar
La Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, suscrita por Suecia, establece que los menores tienen derecho a estar con sus familias.
Las autoridades suecas podrán ayudarte a encontrar tu familia si has llegado a Suecia sin ella. Si tus padres u otros parientes se encuentran a salvo en otro país podrás ser trasladado a este.
Si tus padres no se encuentran a salvo en otro país podrán optar a un permiso de residencia en Suecia. A tal fin es necesario que tú hayas obtenido un permiso de residencia temporal en calidad de refugiado, o un permiso de residencia permanente como beneficiario de protección. En algunos casos, podrá aplicarse esto también a aquellos que hayan obtenido permiso de residencia debido a circunstancias especiales.
-
Derecho a recurrir
Si se te deniega la solicitud de asilo tienes derecho a recurrir la resolución de la Dirección General de Migraciones de Suecia.