Denegación

Última actualización: 4/6-2025

Si tu solicitud de asilo es rechazada, significa que la Dirección General de Migraciones no considera que tengas motivos suficientes para quedarte en Suecia.

En caso de denegación dispones de tres opciones:

  • Recurrir la resolución.
  • Regresar a tu país de origen u otro país donde tengas permiso para estar.

Deberás comenzar a planificar tu viaje de vuelta, independientemente de que vayas o no a recurrir. Si colaboras con la Dirección General de Migraciones de Suecia, esta pueda ayudarte con tu viaje de regreso.

La resolución suele entrar en vigor tres semanas después de que la hayas recibido. Deberás haber abandonado Suecia cuando la resolución haya entrado en vigor y ya no se pueda recurrir.

En caso de denegación, debes abandonar primero Suecia si deseas solicitar un permiso de trabajo

Si te han denegado tu solicitud de asilo no podrás permanecer en Suecia para pedir un permiso de trabajo, a través de lo que se conoce como “cambio de pista”. Esa opción, que existía en el pasado, fue eliminada el 1 de abril de 2025. Por tanto, si deseas solicitar un permiso de trabajo, debes salir primero de Suecia.

Si estás a la espera de una resolución sobre permiso de trabajo

Si te han denegado tu solicitud de asilo y has solicitado un permiso de trabajo sin salir de Suecia, se rechazará esta última solicitud. Eso significa que deberás abandonar Suecia. Los familiares cosolicitantes se verán también afectados.

Si tienes un permiso de trabajo que deseas prorrogar

Si cuentas actualmente con un permiso de trabajo obtenido tras la denegación de la solicitud de asilo podrás continuar trabajando en Suecia mientras esté vigente. Sin embargo, no podrás solicitar su prorrogación. Eso significa que deberás abandonar Suecia al vencer tu permiso de trabajo. Los familiares cosolicitantes se verán también afectados.

Si no estás conforme con la resolución de la Dirección General de Migraciones de Suecia tienes derecho a recurrirla.

En la resolución del mencionado organismo se indica el plazo del que dispones para recurrir. En la mayoría de los casos es de tres semanas a partir de la fecha de notificación de la resolución.

Si tienes un procurador de oficio, este podrá ayudarte a recurrir.

Recurso ante el Tribunal de Asuntos Migratorios

Si deseas recurrir la resolución de la Dirección General de Migraciones de Suecia deberás enviar una carta al Tribunal de Asuntos Migratorios, donde has de indicar lo siguiente:

  • La resolución que quieres que modifique la Dirección General de Migraciones.
  • Los motivos que alegas para que este organismo modifique la resolución.
  • Tus datos personales.
  • Tu número de expediente (que se indica en tu tarjeta LMA).
  • El número de teléfono y dirección donde puede contactar contigo el juzgado o la Dirección General de Migraciones.

Esta última examinará tu recurso para dirimir si debe modificar la resolución. En caso de considerar que ha tomado una decisión errónea, podrá modificarla. Puede tratarse, por ejemplo, de motivos para obtener asilo que la Dirección General de Migraciones de Suecia desconocía en el momento de adoptar la resolución.

Si, por el contrario, este organismo no estima que haya razones para cambiar la resolución, derivará el asunto a un tribunal de asuntos migratorios, el cual podrá modificarla o dar la razón a la Dirección General de Migraciones.

Recurso ante al Tribunal de Apelación de Asuntos Migratorios

Si no te sientes satisfecho con la sentencia del tribunal de asuntos migratorios puedes recurrirla ante el Tribunal de Apelación de Asuntos Migratorios. Deberás presentar dicho recurso en el plazo de tres semanas tras la recepción de la sentencia del tribunal de asuntos migratorios.

El juzgado de apelación únicamente admite ciertos tipos de asuntos. Se dice entonces que "examina un caso". Solo hará esto si no existen precedentes de sentencias anteriores o si el tribunal de asuntos migratorios ha examinado el caso de manera incorrecta.

La mayoría de las veces, el Tribunal de Apelación de Asuntos Migratorios decidirá no examinar el recurso. De ocurrir esto, se aplicará la sentencia del tribunal de asuntos migratorios y, además, lo hará con efecto inmediato.

Cuándo no se puede recurrir

No se puede recurrir:

  • Si has aceptado la resolución mediante la firma de una "declaración de conformidad".
  • Si el Tribunal de Apelación de Asuntos Migratorios ha decidido no examinar tu caso.
  • La concesión de un permiso de residencia por tiempo limitado.

En caso de recibir una resolución de expulsión o retorno forzoso se te convocará a una reunión con un tramitador de la Dirección General de Migraciones de Suecia para planificar tu regreso, donde se te explicarán las opciones disponibles. Si lo deseas, también puedes consultar tus dudas.

Si no puedes arreglar el viaje por tu cuenta, podrás elaborar junto con el tramitador un plan para solventar este punto.

¿Cuándo debes abandonar Suecia?

Al recibir tu resolución se te concederá un plazo determinado para dejar el país. Dicho plazo se indica en la propia resolución.

Si no regresas en el plazo establecido corres el riesgo de que se te imponga una prohibición de nueva entrada, lo que significa que no podrás viajar a ningún país de la Unión Europea, Noruega, Islandia, Suiza, Liechtenstein, Rumanía o Bulgaria durante un período de entre uno y cinco años. En tu resolución se indicará el tiempo en que se aplica la prohibición de nueva entrada.